2021_22
Guía docente 
Facultad de Letras
A A 
castellano 
Comunicación Estratégica (2020)
 Asignaturas
  TRABAJO DE FIN DE MÁSTER
   Criterios y procedimientos de evaluación
Es durà a terme una avaluació interna (per part de la universitat) i una autoavaluació (per part de l'estudiant)
Metodologías Competencias descripción Peso        
Mecanismos de coordinación y seguimiento del trabajo de fin de grado / máster
Seguimiento de las tutorías planteadas por el tutor asignado y cumplimiento en las entregas. 10%
Elaboración del trabajo de fin de grado / máster
Valoración del contenido en relación a los objetivos del trabajo, adecuación de la metodología y relevancia de los resultados (calidad del contexto, marco teórico y resultados; estructuración; ejecución metodológica, ejemplarización, aplicabilidad o propuestas de mejora. 80%
Presentación y defensa del trabajo de fin de grado / máster
Evaluación de:
· Contenidos y estructura (interés despertado; introducción, desarrollo y cierre; organización y tiempo empleado).
· Actitud y claridad de la exposición (positiva, seriedad, profesionalidad, comunicación oral, capacidad de explicación, comunicación no verbal, control de tensión, evitar leer presentación, dirección audiencia)
· Utilización de recursos y presentación (medios usados, ejemplificación, amenidad, fluidez)
10%
Otros

Prueba piloto de Formación Dual (integración TFM)

 
Otros comentarios y segunda convocatoria

La evaluación del TFM se distribuye habitualmente con un peso del 90% para el trabajo, más un 10% de su presentación y defensa. El TFM es evaluado por parte del tutor, mientras que la defensa del TFM es evaluada por una comisión de tres profesores diferentes al tutor. La evaluación del TFM debe tener en cuenta: · Contenido en relación a los objetivos del trabajo, adecuación de la metodología y relevancia de los resultados (calidad del contexto, marco teórico y resultados; estructuración; ejecución metodológica, ejemplarización, aplicabilidad o propuestas de mejora. · Seguimiento de tutorías y producción del trabajo (preparación de reuniones, avance durante el curso, resolución de problemas de producción, actuación durante el curso). · Redacción y presentación (claridad expositiva, calidad del texto, presentación correcta) La evaluación de la defensa del TFM debe tener en cuenta: · Contenidos y estructura (interés despertado; introducción, desarrollo y cierre; organización y tiempo empleado). · Actitud y claridad de la exposición (positiva, seriedad, profesionalidad, comunicación oral, capacidad de explicación, comunicación no verbal, control de tensión, evitar leer presentación, dirección audiencia) · Utilización de recursos y presentación (medios usados, ejemplificación, amenidad, fluidez) Finalmente, se contempla la posibilidad de que el TFM pueda presentarseEl máster de Comunicación Estratégica se adhiere a una prueba piloto de Formación Dual, en desarrollo, articulada a través de un itinerario optativo, que implicaría que el TFM se vinculara con el programa de dicho itinerario.El estudiante sigue el sistema ECTS tiene derecho a dos convocatorias de evaluacióEsta guía docente es orientativa. En el caso de situaciones de emergencia sanitaria se adaptará la evaluación para que se pueda llevar a cabo de acuerdo con las directrices que establezcan los organismos pertinentes. Cualquier modificación se informará, en su caso, mediante el foro de noticias del campus virtual (Moodle).