2022_23
Guía docente 
Facultad de Letras
A A 
castellano 
Grado en Periodismo (2009)
 Asignaturas
  COMUNICACIÓN POLÍTICA
   Evaluación
Metodologías Competencias descripción Peso        
Supuestos prácticos / Estudio de casos en el aula ordinaria
A1
CT3
CT7
Los y las estudiantes tendrán que presentar en clase las conclusiones del seguimiento de la actualidad política a través de los medios de comunicación o de las redes de los partidos políticos.
Realización de un podcast.
40%
Debates
A1
Discusión de las distintas estrategias comunicativas propuestas durante la asignatura. 20%
Trabajos
A1
CT3
A lo largo del curso el estudiante tendrá que entregar dos trabajos individuales de los cuatro que se propondrán a lo largo del desarrollo de la asignatura. Estos trabajos individuales consisten en realizar una reflexión en torno a los debates que se planteen en las sesiones presenciales. Las reflexiones se irán entregando a lo largo del curso.
20%
Pruebas objetivas de tipo test
A1
Los y las estudiantes irán testando su evolución en la consecución de los conceptos teóricos mediante la realización de los test de auto seguimiento. En total, se han programado cuatro actividades vinculadas a los distintos temas que se desarrollan a través de los materiales del espacio Moodle, así como de las sesiones de debate de los conceptos. 40%
Otros  
 
Otros comentarios y segunda convocatoria

Para apovar la asignatura, los y las estudiantes deberán entregar a lo largo del curso dos trabajos individuales de los cuatro que irá proponiendo la profesora. Estos trabajos individuales consisten en realizar una reflexión en torno a los debates que se planteen en las sesiones en el aula. También a lo largo del curso, los estudiantes tendrán que ir realizando los test de auto seguimiento de cada uno de los temas trabajados. Por último, los y las estudiantes deben participar en las sesiones de seguimiento de la actualidad política. Las actividades realizan a partir de un 4, por debajo de esta nota habrá que recuperar la actividad en segunda convocatoria. La asignatura se aprueba con un 5.

En segunda convocatoria los y las estudiantes tendrán que entregar o realizar sólo aquellas actividades no presentadas o suspendidas.