2022_23
Guía docente 
Facultad de Letras
A A 
castellano 
Enseñanza de Lenguas: Español como Lengua Extranjera (2015)
 Asignaturas
  TRABAJO DE FIN DE MÁSTER
   Resultados de aprendizaje
Tipo A Código Resultados de aprendizaje
 A1 Integra los conocimientos teóricos adquiridos durante el Máster en un proyecto personal de investigación.
Proundiza y se especializa en una área de interés de las expuestas en el máster, aplicando los conocimientos y las habilidades adquiridas durante el mismo.
 A2 Integra los conocimientos teóricos adquiridos durante el Máster en un proyecto personal de investigación
Comunica correctamente, tanto de forma oral como por escrito, los resultados del trabajo de investigación, con un discurso coherente y un registro adaptado a la audiencia de un congreso de E/LE.
Profundiza y se especializa en un área de interés de las expuestas en el máster, aplicando los conocimientos y las habilidades adquiridos durante el mismo.
 A4 Integra los conocimientos teóricos adquiridos durante el Máster en un proyecto personal de investigación
Profundiza y se especializa en un área de interés de las expuestas en el máster, aplicando los conocimientos y las habilidades adquiridos durante el mismo.
 A5 Integra los conocimientos teóricos adquiridos durante el Máster en un proyecto personal de investigación
Comunica correctamente, tanto de forma oral como por escrito, los resultados del trabajo de investigación, con un discurso coherente y un registro adaptado a la audiencia de un congreso de E/LE.
Profundiza y se especializa en un área de interés de las expuestas en el máster, aplicando los conocimientos y las habilidades adquiridos durante el mismo.
 A6 Integra los conocimientos teóricos adquiridos durante el Máster en un proyecto personal de investigación
Profundiza y se especializa en un área de interés de las expuestas en el máster, aplicando los conocimientos y las habilidades adquiridos durante el mismo.
 A8 Integra los conocimientos teóricos adquiridos durante el Máster en un proyecto personal de investigación
Aplica las técnicas propias del campo científico en un proyecto concreto y personal.
Profundiza y se especializa en un área de interés de las expuestas en el máster, aplicando los conocimientos y las habilidades adquiridos durante el mismo.
Domina los procedimientos de la investigación: búsqueda documental (estado de la cuestión, hipótesis), recogida de datos, análisis (cualitativo o cuantitativo) e interpretación de los mismos
Tipo B Código Resultados de aprendizaje
 CT1 Planifica y desarrolla de forma autónoma, organizada y científica el proyecto
Genera un documento científico en cuanto a estructura y contenidos
Presenta y defiende el trabajo; en el caso del TFM, lo hace ante un tribunal
 CT3 Reconocer la situación planteada como un problema en un entorno multidisciplinar, investigador o profesional, y afrontarlo de manera activa
Seguir un método sistemático con un enfoque global para dividir un problema complejo en partes e identificar sus causas aplicando el conocimiento científico y profesional
Diseñar una solución innovadora utilizando los recursos disponibles necesarios para afrontar el problema
Elaborar un modelo realista que concrete todos los aspectos de la solución propuesta
Evaluar el modelo propuesto contrastándolo con el contexto real de aplicación y ser capaz de encontrar limitaciones y proponer mejoras
 CT4 Conocer el objetivo del equipo e identificar el propio rol en contextos complejos
Comunicarse y colaborar con otros equipos para alcanzar conjuntamente los objetivos propuestos
Comprometerse y favorecer los cambios y mejoras necesarios para alcanzar los objetivos del equipo
Confiar en las propias capacidades, respetar las diferencias y aprovecharlas en beneficio del equipo
 CT5 Producir un texto de calidad, sin errores gramaticales ni ortográficos, con una presentación formal esmerada y un uso adecuado y coherente de las convenciones formales y bibliográficas
Construir un texto estructurado, claro, cohesionado, rico y de extensión adecuada, capaz de transmitir ideas complejas
Producir un texto adecuado a la situación comunicativa, consistente y persuasivo, capaz de transmitir ideas complejas
Usar los mecanismos de comunicación no verbal y los recursos expresivos de la voz necesarios para hacer una buena intervención oral
Construir un discurso estructurado, claro, cohesionado, rico y de extensión adecuada con capacidad para transmitir ideas complejas
Producir un discurso persuasivo, consistente y preciso, con capacidad para hacer comprensibles ideas complejas e interactuar de manera efectiva con el auditorio
 CT7 Incorporar la perspectiva de género en su actividad como estudiante.
Analizar los principales problemas ambientales desde la perspectiva de su ámbito de conocimiento en su actividad como estudiante o profesional.
Argumentar basándose en valores sociales y formular propuestas comprometidas con la mejora de la comunidad.
Aplicar los conceptos éticos y deontológicos del área de conocimiento desde un compromiso personal y profesional
Tipo C Código Resultados de aprendizaje