2022_23
Guía docente 
Facultad de Ciencias Jurídicas
A A 
castellano 
 
Doble titulación de grado en Derecho y Relaciones Laborales y RRHH (2022)
 Asignaturas
  DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO I
   Evaluación
Metodologías Competencias descripción Peso        
Pruebas objetivas de tipo test
CE2
CE5
CE7
Durante el cuatrimestre y en el marco de la evaluación continua se realizarán dos exámenes teóricos. Cada examen consistirá en una prueba objetiva tipo test integrada por preguntas cerradas con diferentes alternativas de respuesta.
Las respuestas erróneas serán penalizadas.

Para superar cada examen teórico se requiere que el alumno o alumna obtenga un mínimo de 5,00 puntos.

Durante el cuatrimestre, y en el marco de la evaluación continua, se realizará una prueba evaluativa práctica. El examen práctico consistirá en la realización de una prueba objetiva tipo test integrada por preguntas prácticas con diferentes alternativas de respuesta. Las respuestas erróneas serán penalizadas.

Para superar el examen práctico se requiere que el alumno o alumna obtenga un mínimo de 5,00 puntos
70% (pruebas teóricas)

30% (prueba práctica)
Otros  

La calificación final de la asignatura será el resultado de promediar las 3 pruebas superadas de acuerdo con el peso indicado (70% teoría y 30% práctica). Para superar la asignatura es necesario un mínimo de cinco (5,00) puntos. Si una de las tres pruebas evaluativas no está aprobada, se podrá hacer media entre ellas cuando se cumplan los siguientes requisitos: - el alumno o alumna solo haya suspendido un examen -la calificación obtenida en el examen suspendido sea como mínimo de cuatro (4,00) puntos.

 
Otros comentarios y segunda convocatoria


Evaluación continua:

Para seguir la evaluación continua es necesario que el alumnado se presente a todas y cada una de las pruebas evaluativas previstas. La no presentación a una concreta actividad evaluativa implicará el abandono de la evaluación continua y, por tanto, tenga que presentarse a la segunda convocatoria para superar toda la asignatura.

Para poder hacer media de las calificaciones solo podrá haberse suspendido una de las pruebas que integran la evaluación continua y con una calificación mínima de cuatro (4,00) puntos. No se procederá a hacer media cuando se han suspendido 2 de las 3 pruebas evaluativas, aun cuando sea con un valor superior a 4,00 puntos.Para superar la asignatura es necesario obtener un mínimo de 5,00 puntos de media entre todas las pruebas evaluativas. Si no se supera esta puntuación, el alumno o alumna deberá presentarse a la segunda convocatoria.
Evaluación en segunda convocatoria:Está reservada al alumnado que no haya seguido la evaluación continua o que, siguiéndola, tenga que superar una o varias de las pruebas
evaluativas realizadas. El alumnado que haya seguido la evaluación continua solo tendrá que examinarse de la prueba o pruebas que no haya superado con un mínimo de 5,00 puntos.La segunda convocatoria constará de dos pruebas evaluativas teóricas y una prueba evaluativa práctica.
Para poder hacer media de las calificaciones solo podrá haberse suspendido una de las pruebas que integran la segunda convocatoria y con una calificación mínima de cuatro (4,00) puntos. No se procederá a hacer media cuando se hayan suspendido 2 de las 3 pruebas evaluativas, aun cuando sea con un valor superior a 4,00 puntos.Para superar la asignatura es necesario obtener un mínimo de 5,00 puntos de media entre todas las pruebas evaluativas.

Durante la realización de las pruebas evaluativas, el alumnado no podrá llevar ningún tipo de dispositivo de comunicacion, transmisión o almaacenamiento de datos que no haya sido expresamente autorizado para la prueba. La realización demostrativamente fraudulenta de alguna prueba tanto en soporte material como electrónico comportará la calificación de suspenso en esa prueba.