2022_23
Guía docente 
Facultad de Ciencias Jurídicas
A A 
castellano 
 
Innovación en la Intervención Social y Educativa (2018) - Virtual
 Asignaturas
  POLÍTICAS SOCIALES Y MODELOS INNOVADORES DE INTERVENCIÓN EN CONTEXTOS DE CAMBIO
   Contenidos
tema Subtema
BLOQUE TEMÁTICO 1. Políticas sociales y políticas públicas como transformadoras sociales 1.1 Diseño de políticas públicas y la implementación de políticas sociales como herramienta indispensable para el bienestar de las personas y para transformar las sociedades.

1.2 Participación de la ciudadanía en el diseño de las políticas públicas y en su implementación y evaluación.

1.3 Aproximación a experiencias de políticas de educación, concretamente, en temas de educación intercultural y de género.
BLOQUE TEMÁTICO 2. Políticas y modelos innovadores. 2.1 Revisión y redescubrimiento de los distintos modelos teóricos como sustentadores de la intervención social para poder innovar la práctica profesional.

2.2 Análisis de los modelos, función y aplicación desde el microsistema al macrosistema.

2.3 La intervención social desde la relación de ayuda que se establece entre el usuario y el profesional.
BLOQUE TEMÁTICO 3. Revisión crítica de los paradigmas de comprensión de la intervención social. Hacia modelos de acción integrales y transdisciplinares. 3.1 Los modelos de acción integrales desde una perspectiva humanista y bajo un enfoque de intervención centrada en la persona y su malestar.

3.2 La persona, el proceso de transformación y le acompañan en la toma de conciencia, y en la toma de decisiones para poder abordar sus problemas y conseguir activar las competencias necesarias, como para afrontar con autonomía en el futuro situaciones similares.

3.3 La transdisciplinariedad: perspectiva integradora de los distintos ámbitos y niveles de intervención, a través de un conocimiento relacional y complejo.
BLOQUE TEMÁTICO 4. Estrategias de participación para el empoderamiento social y político. 4.1 La participación como estrategia política y social para apoderar a la ciudadanía.

4.2 La democracia, como por ejemplo la democracia deliberativa.

4.3 El papel de los movimientos sociales en la sociedad actual.

4.4 Análisis de experiencias que han destacado por fomentar de manera efectiva la participación política y social: impacto de los presupuestos participativos, los foros sociales mundiales, asambleas abiertas y cómo éstas han comportado una mejora social.

4.5 Mecanismos de participación que articulan organismos públicos para fomentar la inclusión de los colectivos más vulnerables como: las mujeres, las minorías étnicas, las personas con discapacidad, la infancia y las personas inmigradas y refugiadas
BLOQUE TEMÁTICO 5. Prevención del maltrato institucional con metodologías respetuosas con las personas 5.1 Abordaje de las problemática del maltrato dentro de las instituciones tanto a los profesionales como a los usuarios/as.

5.2 El mobbiling, el bullying y su incidencia en las instituciones públicas.

5.3 Metodologías y actuaciones para su erradicación. Presentación y análisis de estrategias establecidas por estas metodologías y los resultados que han logrado.