2023_24
Guía docente 
Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología
A A 
castellano 
Formación del Profesorado de ESO, Bachi., FP y Enseñanza de Idiomas (2009)
 Asignaturas
  APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA DE LAS LENGUAS Y LITERATURA CATALANA Y ESPAÑOLA (2a especialidad)
   Contenidos
tema Subtema
1. Enseñanza-aprendizaje de la Lengua Catalana 1.1. APRENDER Y ENSEÑAR LENGUA Y LITERATURA EN EL AULA
1.1.1. De la literatura a la lengua y de la lengua a la literatura
1.1.2. Recursos para trabajar la lengua y la literatura en contextos digitales

1.2. APLICACIONES DIDÁCTICAS DEL CÓMIC
1.2.1. El cómic como herramienta pedagógica en el aula
1.2.2. La mejora de la expresión oral, de la expresión escrita y de la escritura
2. Enseñanza-aprendizaje de la Literatura Catalana 2.1.LA LITERATURA POPULAR COMO FUENTE DE RECURSOS EDUCATIVOS
2.1.1. Las posibilidades didácticas de las fábulas
2.1.2. Trabajar (y jugar) con la lengua

2.2. LA RUTA LITERARIA COMO HERRAMIENTA PARA LA EDUCACIÓN
2.2.1. Tipología de rutas y propuestas didácticas

2.3. USOS DIDÁCTICOS DEL CINE
2.3.1. Las adaptaciones cinematográficas de la literatura catalana
2.3.2. El cine como recurso en el aula: más allá de la adaptación
3. Enseñanza-aprendizaje de la Lengua Española 3.1. FUNDAMENTOS DE DIDÁCTICA DE LA LENGUA
3.1.1. Antecedentes
3.1.2. Emergencia de la didáctica de la lengua
3.1.3. Objeto de la didáctica de la lengua

3.2. CURRÍCULO OFICIAL, PROGRAMACIÓN Y EVALUACIÓN
3.2.1. Elementos del currículo: Competencias, dimensiones y contenidos
3.2.2. Programación: Secuencia de objetivos y contenidos
3.2.3. Evaluación: Tipos e instrumentos

3.3. ENSEÑANZA/APRENDIZAJE DE LA GRAMÁTICA
3.3.1. ¿Qué enseñar?
3.3.2. ¿Cómo enseñarlo?
3.3.3. ¿Para qué enseñarlo?

3.4. ENSEÑANZA/APRENDIZAJE DEL LÉXICO
3.4.1. Adquisición del vocabulario
3.4.2. Didáctica del léxico

3.5. COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN ORAL
3.5.1. Contenidos
3.5.2. Estrategias para el desarrollo de la competencia oral

3.6. COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN ESCRITA
3.6.1. Leer para aprender
3.6.2. Complejidad del proceso de escritura
4. Enseñanza-aprendizaje de la Literatura Española 4.1. ¿QUÉ TIPO DE PROFESOR QUIERO SER?
4.1.1. Presentación de la asignatura.
4.1.2. Reflexiones a partir de situaciones.

4.2. ¿MOTIVAR PARA ENSEÑAR LITERATURA?
4.2.1. Enseñar Literatura desde las emociones.
4.2.2. El acto de leer.
4.2.3. Hacia el acto de crear.

4.3. CURRÍCULOS, LIBROS DE TEXTO, LECTURAS PRESCRIPTIVAS

4.4 TIPOS DE CLASES PARA LA EDUCACIÓN LITERARIA Y LAS TIC
4.4.1. Algunas orientaciones.
4.4.2. Enseñar Literatura hoy.

4.5. EVALUAR
4.5.1. Criterios de evaluación.
4.5.2. Tipos de exámenes.

4.6. COMPORTAMIENTOS DISRUPTIVOS Y PI.