2023_24
Guía docente 
Facultad de Letras
A A 
castellano 
Grado en Publicidad y Relaciones Públicas (2009)
 Asignaturas
  ESTÁNDAR ORAL Y ESCRITO DE LA LENGUA (CASTELLANO)
   Evaluación
Metodologías Competencias descripción Peso        
Prácticas a través de TIC
A4
CT5
Ejercicios de corrección de frases y de precisión léxica. Ejercicios de organización textual y de colocación de conectores. 10%
Debates
A4
CT5
Intercambios de ideas con el grupo de clase en relación a los temas tratados en la asignatura. 10%
Presentaciones/exposiciones
A4
CT5
Exposición oral ante el grupo de clase de un trabajo original propuesto por la profesora. 10%
Resolución de problemas/ejercicios
A4
CT5
Composición de un texto escrito de carácter académico. 10%
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria
A4
CT5
Traducción al castellano de varios textos o fragmentos de textos periodísticos en catalán. 20%
Pruebas objetivas de tipo test
A4
CT5
50 ítems teórico-prácticos. 40%
Otros  
 
Otros comentarios y segunda convocatoria

La asignatura se imparte en castellano. Las actividades se realizan en castellano.

Todas las actividades presentadas a la evaluación de la profesora han de ser originales. De acuerdo con la Normativa académica de la URV (apartado II, art. 24), la realización demostrativamente fraudulenta de alguna actividad evaluativa de alguna asignatura, tanto en soporte material como virtual y electrónico, puede conllevar a la estudiante la nota de suspenso de dicha actividad evaluativa, en función de la magnitud del fraude.

No está permitido usar ni tener dispositivos de comunicación y transmisión de datos durante la realización de las pruebas y actividades de evaluación.

Se ofrecen dos convocatorias: una de evaluación continua y otra de evaluación única. El acta de calificaciones, sin embargo, es única, y solo refleja la nota final.

Las actividades y pruebas de evaluación desglosadas en la tabla de metodologías corresponden a la primera convocatoria (evaluación continua).

En segunda convocatoria, habrá una prueba única tipo test, que supondrá el 100% de la calificación de la asignatura. Dado que se trata de una evaluación de mínimos, la máxima calificación es un 5.

En las actividades, pruebas y exámenes, se evalúa la corrección y adecuación de las presentaciones de acuerdo con la rúbrica de comunicación oral y escrita aprobada por el Consejo de Estudios del grado de Lengua y Literatura Hispánicas, disponible en el aula virtual (espacio Moodle).