2023_24
Guía docente 
Facultad de Letras
A A 
castellano 
Antropología Urbana, Migraciones e Intervención Social (2013) - Semipresencial
 Asignaturas
  MIGRACIONES Y MULTICULTURALIDAD
   Objetivos de aprendizaje
Objetivos Competencias
Reconocer el concepto de cultura y otros asociados como herramientas científicas válidas para el estudio de la diversidad cultural y comprometerse con el relativismo cultural. AC4
Entender la globalización como el marco en el que hay que entender los actuales procesos migratorios así como las circunstancias en que las sociedades actuales encajan la multiculturalidad. AC4
Identificar las diferentes herramientas políticas con que se ha tratado la diversidad cultural, desde la asimilación hasta las políticas mlticulturals y entender el fondo ideológico-político de estas herramientas. AC6
Reconocer las teorías con que han sido estudiadas las migraciones, desde inicios del S XX hasta la actualidad. AC6
Entender cómo las sociedades y las culturas configuran los procesos de exclusión sociales a partir de la construcción de la diferencia como una forma de desigualdad. AC4
Entender los entornos urbanos como espacios de multiculturalidad y aprender a observarlos para identificar los conflictos asociados a los diferentes usos que los colectivos hacen del espacio urbano. AC5
Ser capaz de elaborar un trabajo individual que muestre la capacidad del alumno para obser la realidad que le rodea, entender la complejidad y describir e interpretar lo observado. AC5
Reconocer la situación planteada como un problema en un entorno multidisciplinar, investigador o profesional, y afrontarlo de manera activa BC3
Seguir un método sistemático con un enfoque global para dividir un problema complejo en partes e identificar sus causas aplicando el conocimiento científico y profesional BC3
Diseñar una solución innovadora utilizando los recursos disponibles necesarios para afrontar el problema BC3
Elaborar un modelo realista que concrete todos los aspectos de la solución propuesta BC3
Evaluar el modelo propuesto contrastándolo con el contexto real de aplicación y ser capaz de encontrar limitaciones y proponer mejoras BC3
Producir un texto de calidad, sin errores gramaticales ni ortográficos, con una presentación formal esmerada y un uso adecuado y coherente de las convenciones formales y bibliográficas BC5
Construir un texto estructurado, claro, cohesionado, rico y de extensión adecuada, capaz de transmitir ideas complejas BC5
Producir un texto adecuado a la situación comunicativa, consistente y persuasivo, capaz de transmitir ideas complejas BC5
Usar los mecanismos de comunicación no verbal y los recursos expresivos de la voz necesarios para hacer una buena intervención oral BC5
Construir un discurso estructurado, claro, cohesionado, rico y de extensión adecuada con capacidad para transmitir ideas complejas BC5
Producir un discurso persuasivo, consistente y preciso, con capacidad para hacer comprensibles ideas complejas e interactuar de manera efectiva con el auditorio BC5