2023_24
Guía docente 
Facultad de Letras
A A 
castellano 
Antropología Urbana, Migraciones e Intervención Social (2013) - Semipresencial
 Asignaturas
  METODOLOGÍAS DE INTERVENCIÓN EN EL ÁMBITO URBANO
   Metodologías
Metodologías
  descripción
Actividades introductorias Actividades encaminadas a la toma de contacto en el grupo y de presentación de la asignatura y recoger información de los estudiantes. Esta se realizará de manera presencial, o mediante el uso de foros de presentación o webconferència.
Sesión magistral

Exposición de los contenidos de la asignatura. En el contexto semipresencial o virtual, la exposición de los contenidos de la asignatura se hará mediante videoconferencia , publicación de materiales en varios formatos y otras herramientas del aula virtual.
Lectura de documentación escrita / gráfica elaborada

Trabajo en profundidad de un tema (monográfico). Ampliación y relación de los contenidos dados a las sesiones magistrales . También puede ser realizado mediante videoconferencia publicación de materiales en varios formatos y otras herramientas del aula virtual.
Supuestos prácticos / estudio de casos Conjunto de actividades que promueven un espacio de reflexión y de ejercicio del pensamiento crítico donde se ponen en relación y se contrastan los conocimientos teóricos y el aprendizaje práctico. Permite situar todo un bagaje de conocimientos, técnicas, y experiencias adquiridas en la formación del estudiante. En este espacio tienen cabida los aspectos personales y las respuestas vivenciales o sentimientos que en la metodología de la supervisión pueden encontrar orientación y apoyo. También puede ser realizado mediante videoconferencia, publicación de materiales en varios formatos y otras herramientas del aula virtual.
Resolución de problemas/ejercicios

Formulación, análisis, resolución y debate de una situación real o simulada relacionada con la temática de la asignatura. Se puede hacer presencialmente o en el aula virtual (Moodle Videoconferencia, Foros ...
Trabajos
Trabajos que realiza el estudiante a partir de material y referencias que se dan a través de la asignatura.
Atención personalizada
Tiempo reservado para atender y resolver dudas a los estudiantes. En un contexto virtual o semipresencial: Resolución de dudas a los estudiantes a través del foro de dudas de la asignatura, videoconferencia, chat u otras herramientas