2023_24
Guía docente 
Facultad de Letras
A A 
castellano 
Enseñanza de Lenguas: Español como Lengua Extranjera (2015) - Virtual
 Asignaturas
  PRAGMÁTICA CULTURAL EN EL AULA DE E/LE
   Resultados de aprendizaje
Tipo A Código Resultados de aprendizaje
 A2 Conoce los nuevos modelos de explicación del componente gramatical, léxico, fonético-fonológico, pragmático y semántico de la lengua que influyen directamente en los enfoques metodológicos adoptados a la hora del trabajo con ellos en el aula de E/LE.
Entiende el componente pragmático-cultural de la lengua y cómo se aplica en el contexto del aula de E/LE.
 A5 Conoce los nuevos modelos de explicación del componente gramatical, léxico, fonético-fonológico, pragmático y semántico de la lengua que influyen directamente en los enfoques metodológicos adoptados a la hora del trabajo con ellos en el aula de E/LE.
Entiende el componente pragmático-cultural de la lengua y cómo se aplica en el contexto del aula de E/LE.
 A6 Entiende el componente pragmático-cultural de la lengua y cómo se aplica en el contexto del aula de E/LE.
 A8 Diseña estrategias y materiales para la enseñanza de los componentes gramatical, léxico, semántico, pragmático y fonético-fonológico de la lengua.
Tipo B Código Resultados de aprendizaje
 CT4 Conocer el objetivo del equipo e identificar el propio rol en contextos complejos
Comunicarse y colaborar con otros equipos para alcanzar conjuntamente los objetivos propuestos
Comprometerse y favorecer los cambios y mejoras necesarios para alcanzar los objetivos del equipo
Confiar en las propias capacidades, respetar las diferencias y aprovecharlas en beneficio del equipo
 CT5 Producir un texto de calidad, sin errores gramaticales ni ortográficos, con una presentación formal esmerada y un uso adecuado y coherente de las convenciones formales y bibliográficas
Construir un texto estructurado, claro, cohesionado, rico y de extensión adecuada, capaz de transmitir ideas complejas
Producir un texto adecuado a la situación comunicativa, consistente y persuasivo, capaz de transmitir ideas complejas
Usar los mecanismos de comunicación no verbal y los recursos expresivos de la voz necesarios para hacer una buena intervención oral
Construir un discurso estructurado, claro, cohesionado, rico y de extensión adecuada con capacidad para transmitir ideas complejas
Producir un discurso persuasivo, consistente y preciso, con capacidad para hacer comprensibles ideas complejas e interactuar de manera efectiva con el auditorio
Tipo C Código Resultados de aprendizaje