2023_24
Guía docente 
Facultad de Química
A A 
castellano 
Grado en Química (2009)
 Asignaturas
  ESPECTROSCOPIA Y CINÉTICA QUÍMICA
   Evaluación
Metodologías Competencias descripción Peso        
Prácticas a través de TIC
CE1
CE8
CE9
Valoración del trabajo realizado en la plataforma moodle 2%
Actividades de auto seguimiento
CE1
CE2
CE7
CE8
CE9
Ejercicios de diferente tipo para valorar el grado de aprendizaje de las diferentes unidades partes de la asignatura. 2%
Pruebas mixtas
CE1
CE2
CE7
CE8
Pruebas: cuestiones teóricas.
(ver apartado de otros comentarios y segunda convocatoria)
31%
Pruebas prácticas
CE1
CE2
CE7
CE8
CE9
Pruebas: Resolución de problemas
(ver apartado de otros comentarios y segunda convocatoria)
57%
Pruebas objetivas de preguntas cortas
CE1

Prueba simetría
8%
Otros  
 
Otros comentarios y segunda convocatoria

Para cualquier examen de la asignatura (simetría, Capítulo 3, P1, P2, P3 i segunda convocatoria) será OBLIGATORIO que los alumnos se inscriban al examen a través de una Consulta en el espacio Moodle.

PRIMERA CONVOCATÒRIA:

Actividades:

- Prueba de simetría (8% de la nota final), no recuperable.

- Prueba del Capítulo 3 (3% de la nota final), no recuperable.

- Tres pruebas escritas (P1, P2 i P3; 85% de la nota final), cada una con una nota mínima 4.5/10 para poder promediar. Los pesos relativos de este 85% son P1: 35% ; P2: 35% ; P3: 30%.

- Otras actividades obligatorias: 4% de la nota final (TIC, ASS, etc)

Si un alumno no obtiene la nota mínima de 4.5/10 en el parcial P1 o en el P2, tendrá la opción de superar este parcial (nota mínima 4.5/10, hasta a un máximo de 7/10) el día de la prueba P3. Si has suspendidos los dos parciales, P1 i P2, no podrás recuperarlos el día de la prueba P3, pudiendo recuperarlos en la segunda convocatoria. Por tanto el día de la prueba P3, os podríais examinar de P3 únicamente, o bien de P3+P1, o bien de P3+P2 (pero no de P3+P1+P2).

Las actividades de tipo optativas servirán para aumentar la nota final de la asignatura una vez el alumno haya alcanzado la nota mínima de 5/10 en la cualificación del curso.

SEGONA CONVOCATÒRIA:

En la prueba escrita final (F2) será necesario una nota mínima de 5/10 para superar la asignatura.

Se mantendrán las notas de las otras actividades con el mismo porcentaje (Prueba simetría, Prueba Capítulo 3 y actividades obligatorias)

Nota:

Si en la primera convocatoria P3 es la única prueba suspendida: en la 2a convocatoria (F2) solo te examinarás de esta parte.

Si en primera convocatoria has aprobado P3 y P1 pero P2 no o has aprobado P3 y P2 pero P1 no: en la segunda convocatoria deberás recuperar las partes P1 i P2.

En cualquier otro caso: se realizará una prueba global de toda la asignatura.

OTROS:

-No se permite el uso o tenencia de dispositivos de comunicación y transmisión de datos durante la realización de las pruebas.

-No se permite el uso de calculadoras programables / alfanuméricas durante la realización de las pruebas.

-La realización demostrativamente fraudulenta de alguna actividad evaluativa de alguna asignatura tanto en soporte material como virtual y electrónico conlleva al estudiante la nota de suspenso de esta actividad evaluativa. Con independencia de ello, ante la gravedad de los hechos, el centro puede proponer la iniciación de un expediente disciplinario, que será incoado mediante resolución del rector/a.