2023_24
Guía docente 
Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud
A A 
castellano 
Grado en Medicina (2009)
 Asignaturas
  IMAGEN CIENTÍFICA Y COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL EN MEDICINA
   Contenidos
tema Subtema
Tema 1

MÉTODOS OBTENCIÓN DE IMÁGENES BIOMÉDICAS:
- FOTOGRAFÍA
- VÍDEO
- CÁMARA CLARA
• Tipo de imágenes biomédicas.
• Métodos de obtención de imágenes: Conceptos básicos en fotografía médica 35 mm y digital. Protocolos de obtención. Vídeocámara: Metodología para la realización de un audiovisual. Cámara clara.
• Gestión de imágenes: formato de archivo, clasificación. Conceptos de imagen original, inédita y editada. Profesionalismo y ética en la obtención y uso de imágenes biomédicas, derechos de autor, uso legal.
• Errores frecuentes en la obtención de imágenes científicas y soluciones.
• Resolución de problemas prácticos y elaboración de protocolos de trabajo.
Tema 2

IMAGEN DIGITAL
• Formatos y sistemas de compresión de imágenes digitales.
• Obtención y gestión de imágenes digitales.
• Criterios de calidad en imágenes digitales.
• Aplicaciones y limitaciones de su uso en el ámbito científico.
Tema 3

EL OJO HUMANO COMO INSTRUMENTO PARA LA OBTENCIÓN E INTERPRETACIÓN DE IMÁGENES
• El ojo humano como instrumento de obtención e interpretación de imágenes. Visión binocular/Procesamiento humano de imágenes. Memoria Visual/Impacto de los distintos medios AV en la memoria.
• Límites de la visión humana. Técnicas para la obtención de imágenes "no visibles".
• Concepto de percepción/efectos visuales/respuestas. Fenómenos ilusorios: posibles consecuencias para profesionales de la medicina.
Tema 4

VISIÓN HUMANA VS. VISIÓN ARTIFICIAL
• Visión artificial: Aplicaciones en el ámbito científico y médico.
• Inteligencia artificial/Robótica: Aplicaciones en el ámbito científico y médico.
• Visión humana vs. Visión artificial.
• Ojo humano vs. sistema de captura/reproducción de imágenes. Aplicaciones.
• Conclusión y recomendaciones
Tema 5

PRESENTE Y FUTURO DE LA SOCIEDAD DIGITAL EN EL ÁMBITO CIENTÍFICO-MÉDICO.
• Información médica en formato digital: la historia clínica digital.
• Tecnologías telemáticas en Medicina: telemedicina, telecirugía, videoconferencias, congresos virtuales.
• Introducción y avances de Realidad Virtual y Realidad Aumentada en el ámbito médico.
• Aplicaciones de las nuevas TIC y telefonía móvil en Medicina: lifeshirts
• Asistentes computacionales por el diagnóstico diferencial.
• Gestión del exceso de información digital.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE: Saber obtener imágenes y trabajar con imágenes científicas.

Saber aplicar técnicas básicas de fotografía y comunicación audiovisual y posteriormente, utilízalas para realizar una producción audiovisual en equipo relacionada con el nivel y contenidos del curso que realiza el estudiante (2º Medicina o superior).

Saber identificar cuestiones éticas relacionadas con la obtención de imágenes médicas y respeto a los derechos de autor.

Paralelamente, los estudiantes aprenden metodologías y herramientas para trabajar en equipo.

Los estudiantes aprenden a realizar búsquedas avanzadas para localizar imágenes en internet (libres de derechos de autor) que después utilizan para realizar un trabajo de equipo y aprender a crear y presentar un proyecto audiovisual en diferentes idiomas.