2023_24
Guia docent 
Facultat de Ciències Jurídiques
A A 
català 
Doble titulació de grau en Dret i en Relacions Laborals i Recursos Humans
 Assignatures
  SOCIOLOGIA DEL TREBALL I DE LES RELACIONS LABORALS
   Fonts d'informació
Bàsica

Beck, U. (2005). La mirada cosmopolita o La guerra es paz. Barcelona: Paidós.

Beck, U., Giddens, A. y Lash, S. (1997). Modernización reflexiva : política, tradición y estética en el orden social moderno. Madrid: Alianza. (p.o. 1994). 

Beck-Gernsheim, E.; Butler, J. y Puigvert, L. (2001). Mujeres y transformaciones sociales. Barcelona: Roure.

Brunet, I. y Böcker Zavaro, R. (2023). Posfascismos y populismos políticos. Valencia: Tirant Editorial.

Castells, M. (2001). La Era de la información. Economía, sociedad y cultura. La sociedad red, vol. I; El poder de la identidad, vol.II; Fin de milenio, vol. III. Madrid: Alianza. (p.o. 1996-1998).

Elster, J. (2002). Alquimias de la mente. La racionalidad y las emociones. Barcelona: Roure/Paidós. (p.o. 1999). 

Garmendia, J. A; Navarro, M; Parra Luna, F. (eds.). (1987). Sociología industrial y de la empresa. Madrid: Aguilar S.A Ediciones.

Goffman, E. (1981). La presentación de la persona en la vida cotidiana. Buenos Aires: Amorrortu. (p.o. 1959). 

Gómez, J. (2004). El amor en la sociedad del riesgo. Barcelona: Hipatia.

Habermas, J.  (1987). Teoría de la acción comunicativa. Vol. I: Racionalidad de la acción y racionalización social. Vol. II: Crítica de la razón funcionalista. Madrid: Taurus. (p.o. 1981). 

Habermas, J. (2004). Tiempo de transiciones. Madrid: Trotta. (p.o. 2001).

Infestas Gil, A. (2001). Sociología de la empresa. Salamanca: Amarú Ediciones. (3ª edición ampliada)

Mead, G.H. (1999). Espíritu, persona y sociedad : desde el punto de vista del conductismo social. Barcelona: Paidós. (p.o. 1934). 

Merton, R.K. (1984). Teoría y estructura sociales. México: Fondo de Cultura Económica. (p.o. 1968). 

Oliver, E. y Valls, R. (2004). Violencia de género. Investigaciones sobre quiénes, por qué y cómo superarla. Barcelona: Hipatia. 

Parsons, T. (1984). El sistema social. Madrid: Alianza. (p.o. 1951). 

Perrow, Ch.(1990).  Sociología de las organizaciones. Madrid: Mc-Graw-Hill.

Sen, A (2003). Construir confianza: Ética de la empresa en la sociedad de la información y las comunicaciones. Madrid: Trotta.

Smelser, N. & Swedberg, R. (2005). The Handbook of Economic Sociology. New Jersey: Princeton University Press. 

Touraine, A. (2005). Un nuevo paradigma: para comprender el mundo de hoy. Barcelona: Paidos. (p.o. 2005).

Touraine, A., Wieviorka, M. y Flecha, R. (2004). Conocimiento e identidad. Voces de grupos culturales en la investigación social. Barcelona: Roure.

Weber, M. (2002). Economía y sociedad. Madrid: Fondo de Cultura Económica (p.o. 1922).

Wright, E. O. Envisioning real utopias. London: Verso. (http://www.ssc.wisc.edu/~wright/ERU.htm

Revistes del ranking Journal Citation Report

Complementària