2023_24
Guía docente 
Escuela Técnica Superior de Ingeniería
A A 
castellano 
Ingeniería Industrial (2013)
 Asignaturas
  CONTROL E INSTRUMENTACIÓN
   Evaluación
Metodologías Competencias descripción Peso        
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria
A1.1
A1.2
A4.6
A5.2
B1.1
Pruebas prácticas en el aula

Pruebas que incluyen actividades, problemas o casos a resolver.
Se propondrá una actividad semanal en clase de problemas que se entregará por su corrección y evaluación.
10%
Prácticas en laboratorios
A1.1
A1.2
A4.6
A5.2
B1.1
Pruebas prácticas de laboratorio

Pruebas que incluyen actividades realizadas en el laboratorio o casos a resolver.
El alumno entregará un informe por práctica realizada y ésta será corregida y evaluada.
Al final del período de impartición de la asignatura, se realizará un examen individual.
20%
Pruebas objetivas de preguntas cortas
A1.1
A1.2
A4.6
A5.2
B1.1
Pruebas objetivas de preguntas cortas

Se realizarán DOS pruebas presenciales de evaluación que incluyen preguntas directas sobre un aspecto concreto.
El alumno debe responder de forma directa y razonada mediante los conocimientos que tiene sobre la materia.
Cada prueba tiene un peso del 35% sobre la nota final de la asignatura.
70%
Otros  
 
Otros comentarios y segunda convocatoria

No se permitirá en ningún caso el uso o la tenencia de dispositivos de comunicación y transmisión de datos durante la realización de las pruebas.

La realización de las prácticas de laboratorio y ejercicios en el aula es un REQUISITO INDISPENSABLE para ser evaluado en cualquiera de las dos convocatorias de la asignatura.

En la convocatoria de evaluación continua es necesario alcanzar una puntuación media de 4.0 puntos sobre 10.0 entre las dos pruebas objetivas de preguntas cortas para poder ponderar la nota final según especifica la tabla anterior.

La segunda convocatoria contempla la realización de una única prueba de evaluación total y exhaustiva de los distintos conceptos incluidos en el contenido de la asignatura. La evaluación de esta prueba sustituirá al resultado de las dos pruebas de evaluación presenciales y se mantendrá la evaluación obtenida en las actividades de "Resolución de problemas, ejercicios en el aula ordinaria" y "Prácticas de laboratorio". Como en el caso de la evaluación continua también es necesario alcanzar una puntuación media de 4.0 puntos sobre 10.0 en esta prueba de evaluación para poder ponderar la nota final según especifica la tabla anterior. La realización de las prácticas de laboratorio es requisito indispensable para su evaluación en la segunda convocatoria.