2023_24
Guía docente 
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Química
A A 
castellano 
Grado en Ingeniería Mecánica (2010)
 Asignaturas
  PRÁCTICAS EXTERNAS
   Resultados de aprendizaje
Tipo A Código Resultados de aprendizaje
 A1.1 Culmina, en un entorno profesional real, la adquisición de las competencias que caracterizan la titulación.
Integra los conocimientos y habilidades propias del Ingeniero Mecánico con la experiencia directa en un entorno profesional real.
Se familiariza con los medios técnicos más frecuentemente utilizados por los profesionales del ámbito.
 A5.4 Interpreta normas, procedimientos, protocolos, estándares, manuales y los aplica en casos prácticos.
Tipo B Código Resultados de aprendizaje
 B1.1 Redacta documentos con el formato, contenido, estructura, corrección lingüística, registro adecuado e ilustra conceptos utilizando correctamente las convenciones: formatos, títulos, pies, leyenda,...
 B1.2 Responde de manera efectiva a los cambios sufridos durante el desarrollo de los estudios.
 B1.3 Desarrolla estrategias para obtener los resultados en el tiempo adecuado y con el alcance preciso.
 B2.1 Define las tareas que permiten alcanzar los objetivos del proyecto.
 B2.2 Prevé y asigna tiempos necesarios para completar las acciones previstas.
 B2.3 Colabora activamente en la planificación del trabajo en equipo, en la distribución de roles de sus miembros y en la su orientación a un rendimiento elevado.
 B2.4 Participa activamente en la distribución de las responsabilidades y las tareas en función de las potencialidades de cada miembro del equipo.
 B2.5 Valora y jerarquiza las necesidades y recursos en una situación real de ejecución de un proyecto.
 B2.6 Desarrolla estrategias para involucrar al equipo en la consecución de los objetivos.
 B3.1 Entiende la función y la expectativa que tiene la sociedad de un ingeniero y la expectativa que ha de tener un ingeniería de la sociedad.
 B3.2 Contribuye a establecimiento y aplicación de los procesos de trabajo del equipo.
 B3.3 Participa de forma activa y comparte información, conocimiento y experiencias.
 B3.4 Desarrolla estrategias y métodos para solucionar los conflictos interpersonales de manera constructiva.
 B4.1 Desarrolla estrategias propias para resolver problemas y encontrar soluciones.
 B4.2 Analiza el entorno laboral o profesional del ámbito de estudio (entorno).
Diseña itinerarios académicos y de inserción laboral o profesional (itinerarios).
Identifica el propio proceso de aprendizaje (aprendizaje).
Profundiza en el autoconocimiento académico, laboral o profesional (autoconocimiento).
 B4.3 En cada caso, sabe formular las preguntas adecuadas para resolver las dudas o las cuestiones abiertas y tiene criterio en la búsqueda de la información.
 B4.4 Transfiere el aprendizaje de casos y ejercicios del aula a situaciones reales de otros ámbitos.
 B5.1 Analiza sus limitaciones y posibilidades para desarrollar su tarea.
 B5.2 Muestra un criterio correcto para tomar decisiones de manera acertada basándose en datos e información objetiva disponible, en un entorno de relativa incertidumbre.
 B5.3 Presenta diferentes opciones alternativas de solución ante un mismo problema y evalúa sus posibles riesgos y ventajas.
 B6.1 Reconoce los conceptos éticos y deontológicos del área de conocimiento, muestra capacidad crítica y de diálogo, y hace un uso responsable de las normas que le afectan como miembro de la comunidad universitaria. (Ética)
 B6.2 Identifica los principales problemas ambientales. (Medio ambiente)
Reconoce y reflexiona sobre las necesidades y problemáticas sociales y se implica en la mejora de la comunidad. (Responsabilidad social como ciudadano o ciudadana)
Tipo C Código Resultados de aprendizaje