2023_24
Guía docente 
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Química
A A 
castellano 
Grado en Técnicas de Bioprocesos Alimentarios (2018)
 Asignaturas
  FUNDAMENTOS DE LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS
   Resultados de aprendizaje
Tipo A Código Resultados de aprendizaje
 A1.1 Conoce, comprende y utiliza los principios de Ingeniería y tecnología de los alimentos: Ingeniería y operaciones básicas de alimentos; Tecnología de alimentos; Procesos en las industrias agroalimentarias
 A1.3 Valora el impacto económico de las soluciones técnicas.
 A1.5 Utiliza los principios de transferencia de energía en estado no estacionario en el cálculo y optimización del tiempo de escaldado / cocción, de congelación y refrigeración de alimentos con geometrías diversas.
 A2.1 Aplica especificaciones, reglamentos y normas relacionadas con la ingeniería de procesos alimentarios.
 A2.2 Desarrolla un problema abierto de forma cooperativa en el ámbito de la ingeniería de bioprocesos.
 A2.5 Desarrolla proyectos en el ámbito de la ingeniería de bioprocesos.
 A5.1 Evalúa las propiedades físicas de los alimentos a partir de fuentes bibliográficas de referencia.
 A5.2 Diferencia las principales tecnologías de conservación y tratamiento de alimentos.
Diseña y modela tratamientos térmicos de conservación de alimentos y aplica los parámetros cinéticos de esterilización en el cálculo y optimización del tiempo de procesamiento.
Identifica los fundamentos de la conservación de alimentos en atmósfera controlada.
Tipo B Código Resultados de aprendizaje
 B1.1 Interviene de forma efectiva y transmite información relevante.
Redacta documentos con el formato, contenido, estructura, corrección lingüística, registro adecuados e ilustra conceptos utilizando correctamente las convenciones: formatos, títulos, pies, leyendas,...
Las presentaciones están estructuradas, cumpliendo con los requisitos exigidos, si hubiera.
Sus presentaciones están debidamente preparadas, utilizando estrategias para presentar y llevar a cabo sus presentaciones orales (ayudas audiovisuales, mirada, voz, gesto, control de tiempo,...).
Usa un lenguaje apropiado a la situación.
 B1.2 Responde de manera efectiva a los cambios sufridos durante el curso, tanto por el cambio de las asignaturas entre cuadrimestres como delante de las incidencias dentro del propio equipo, como durante las prácticas externas.
 B1.3 Desarrolla estrategias con e fin de obtener los resultados en el tiempo adecuado y con el alcance preciso.
Es capaz de superar les dificultades surgidas del trabajo, tanto individual como en grupo.
 B1.5 Conoce el maquinario básico de los ordenadores.
Conoce el sistema operativo como gestor del maquinario y el programario como herramienta de trabajo.
Utiliza programario para la comunicación: editores de texto, hojas de cálculo y presentaciones digitales.
Utiliza programario para la comunicación virtual: herramientas interactivas (web, moodle, blogs..), correo electrónico, foros, chat, vídeo-conferencias, herramientas de trabajo colaborativo etc.
Localiza y accede a la información de manera eficaz y eficiente.
 B2.1 Define las tareas que permitirán alcanzar los objetivos del proyecto.
Planifica los mecanismos de seguimiento de la implementación.
Identifica posibles riesgos inherentes al proyecto.
 B2.2 Establece objetivos claros para el proyecto.
Prevé y asigna tiempos necesarios para completar les acciones previstas.
Planifica una evaluación de los resultados de los proyectos.
Lleva a cabo un seguimiento de la implementación del proyecto.
 B2.3 Colabora activamente en la planificación del trabajo en equipo, en la distribución de roles de sus miembros y en la su orientación a un rendimiento elevado.
Fomenta que todos los miembros se comprometan con la gestión y funcionamiento del equipo.
Identifica y explica comportamientos de liderazgo altamente efectivos.
Determina la composición de equipos basándose en las capacidades individuales.
Ayuda a escoger los mejores métodos para la toma de decisiones.
 B2.4 Distribuye las responsabilidades y las tareas en función de las potencialidades de cada miembro del equipo, adaptando las acciones y los responsables a las incidencias y a los cambios que surgen durante la ejecución del proyecto.
Da retroalimentación, positiva y constructiva, de forma efectiva.
Gestiona el cumplimiento de los miembros del equipo.
Evalúa el funcionamiento del equipo.
 B2.5 Valora y jerarquiza las necesidades y recursos en una situación real de ejecución de un proyecto.
Concreta los objetivos a largo plazo en objetivos operativos.
Crea un propósito común y consigue el compromiso de los miembros del equipo y otros grupos de interés.
 B2.6 Desarrolla estrategias para involucrar al equipo en la consecución de los objetivos.
Desarrolla estrategias para fomentar la confianza y transparencia en la relación con los "clientes", entendiendo a éstos como las personas que proponen el proyecto y esperan sus resultados, tanto en lo que se refiere al contexto de los anteproyectos (internos) como durante la realización de PE (externas).
 B2.7 Es capaz de entender las necesidades de los clientes y expresarlas en términos de objetivos a alcanzar.
 B3.1 Tiene en cuenta los puntos de vista de los demás y los usa de forma constructiva.
Facilita la gestión positiva de las diferencias, desacuerdos y conflictos que se producen en el equipo.
 B3.2 Se alinea con los objetivos colectivos del equipo.
Colabora en la definición, organización y distribución de las tareas del equipo.
Contribuye a establecimiento y aplicación de los procesos de trabajo del equipo.
Contribuye a la cohesión del equipo con su forma de comunicar y relacionarse.
 B3.3 Participa de forma activa i comparteix informació, coneixement i experiències.
Lleva a cabo su aportación individual en el tiempo previsto y con los recursos disponibles.
Acepta y cumple las normas del equipo.
Colabora activamente en la planificación del trabajo en equipo, en la distribución de las tareas y plazos requeridos
 B3.4 Desarrolla estrategias y métodos con el fin de solucionar los conflictos interpersonales de manera constructiva, buscando el beneficio mutuo, basándose en los objetivos y no en les posiciones.
Es asertivo delante de un miembro del equipo que no contribuye positivamente al funcionamiento del equipo.
 B4.1 Desarrolla estrategias propias para resolver problemas y encontrar soluciones.
 B4.2 Identifica necesidades de formación.
Identifica los propios intereses y motivaciones académico-profesionales.
Define y desarrolla el itinerario curricular considerando las necesidades formativas, intereses y motivaciones académico-profesionales.
Desarrolla recursos y estrategias que le facilitan la transición al mundo laboral.
 B4.3 Se adapta correctamente a las metodologías docentes del tipo "active learning".
En cada caso, sabe formular las preguntas adecuadas para resolver las dudas o las cuestiones abiertas y tiene criterio en la búsqueda de la información.
 B4.4 Transfiere el aprendizaje de casos y ejercicios del aula a situaciones reales de otros ámbitos.
Hace aportaciones significativas o ciertas innovaciones.
 B5.1 Decide cómo gestiona y organiza el trabajo y el tiempo que necesita para llevar a cabo una tarea a partir de una planificación orientativa.
Presenta resultados de lo que se espera en la manera adecuada de acuerdo con la bibliografía facilitada y en el tiempo previsto.
Analiza sus limitaciones y posibilidades para desarrollar su tarea/trabajo.
Tiene criterio sobre su proceso de aprendizaje y las necesidades de aprendizaje.
 B5.2 Metódicamente se pregunta sobre nuevas formas de hacer las cosas, busca nuevos procedimientos y métodos, y experimenta con procedimientos nuevos.
Analiza riesgos y beneficios de la innovación.
Toma decisiones con criterio en situaciones comprometidas y bajo presión.
 B5.3 Recoge la información significativa que necesita para resolver los problemas en base a criterios objetivos.
Sigue un método lógico para identificar las causas de un problema.
Presenta diferentes opciones alternativas de solución delante de un mismo problema y evalúa los posibles riesgos y ventajas de cada una de ellas.
Elabora una estrategia para resolver el problema.
Muestra un criterio correcto para tomar decisiones de manera acertada basándose en los datos y la información objetiva disponible.
 B6.1 No comete ninguna acción de las tipificadas como falta en el reglamento de la universidad.
Evalúa honestamente a sus compañeros de equipo y otros en los procesos de evaluación de cada titulación que lo contemplan.
 B6.2 Aplica la normativa vigente en cuestiones medioambientales, de seguridad alimentaria, de riesgos laborales, etc.
Tiene el conocimiento relevante sobre las consecuencias de los resultados tanto de sus acciones como del rango de alternativas existente.
Evalúa ambos, los resultados y las alternativas, en términos de valores morales relevantes que incluyen, como mínimo, el bienestar, la igualdad, la seguridad, la sostenibilidad, la responsabilidad, la democracia y la eficiencia.
Utiliza estas consideraciones como requisitos para diseñar y desarrollar nuevas tecnologías, productos y servicios.
Conoce las principales desigualdades y discriminaciones que se producen entre hombres y mujeres y comprende sus causas. (Igualdad).
Tipo C Código Resultados de aprendizaje