2023_24
Guía docente 
Facultad de Química
A A 
castellano 
Grado en Química (2009)
 Asignaturas
  QUÍMICA INORGÁNICA II
   Contenidos
tema Subtema
1. Propiedades generales en los elementos de transición. 1.1 Propiedades de los metales. Procedimientos de obtención
2. Introducción a los Compuestos de Coordinación 2.1 Teoría enlace valencia (TEV)
2.2 Teoría Campo Cristalino
2.3 Solapamiento angular
2.4 Introducción a la TOM
3. Características de los elementos del Grupo 3 (Sc, Y, La). obtención, reactividad y principales aplicaciones de sus compuestos
4. Características de los elementos del Grupo 4 (Ti, Zr, Hf). obtención, reactividad y principales aplicaciones de sus compuestos
5.Característiques los elementos del Grupo 5 (V, Nb, Ta). obtención, reactividad y principales aplicaciones de sus compuestos
6. Características de los elementos del Grupo 6 (Cr, Mo, W). obtención, reactividad y principales aplicaciones de sus compuestos
7. Características de los elementos del Grupo 7 (Mn, Tc, Re). Obtención, reactividad y principales aplicaciones de sus compuestos
8. Características de los elementos del Grupo 8 (Fe, Ru, Os). Obtención, reactividad y principales aplicaciones de sus compuestos
9. Características de los elementos del Grupo 9 (Co, Rh, Ir). Obtención, reactividad y principales aplicaciones de sus compuestos
10. Características de los elementos del Grupo 10 (Ni, Pd, Pt). Obtención, reactividad y principales aplicaciones de sus compuestos
11. Características de los elementos del Grupo 11 (Cu, Ag, Au). Obtención, reactividad y principales aplicaciones de sus compuestos
12. Características de los elementos del Grupo 12 (Zn Cd, Hg). Obtención, reactividad y principales aplicaciones de sus compuestos
13. Bloque "f". Características generales de sus elementos
SEMINARIOS S1. Aplicación tecnológica de los metales de transición
S2. Metales de transición de importancia biológica
PRÁCTICAS DE LABORATORIO - Experimentos de tubo de ensayo
- Preparación de FeSO4. 7H2O
- Preparación del trioxalatcromat (III) de potasio. Determinación de sus propiedades magnéticas.
- Preparación del CuSO4.5H2O