2023_24
Guía docente 
Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud
A A 
castellano 
Grado en Medicina (2009)
 Asignaturas
  TÉCNICAS DE MICROSCOPÍA
   Evaluación
Metodologías Competencias descripción Peso        
Prácticas en laboratorios
A6
A18
A20
A36

La evaluación de las prácticas se realiza a través de la asistencia (presencial) y de la actitud del alumno.

La asistencia a las prácticas de laboratorio, es obligatoria para todos los estudiantes. Los alumnos que no asistan a alguna práctica, tendrán que responder en el examen final (1° y/o 2° convocatoria) a una pregunta adicional relacionada con la práctica a la cual faltó.
Presentaciones/exposiciones
A6
A11
Se valorará tanto la presentación en equipo (claridad en la exposición y vinculación con los contenidos del programa de la asignatura, comprensión del trabajo presentado, y conclusiones claras), así como el desempeño individual de cada uno de los integrantes del grupo. Se tendrá en cuenta la capacidad individual para comunicar los conocimientos adquiridos. 15%
Seminarios
A6
A18
A20
A36
La asistencia presencial al menos al 80% de los seminarios se valorará a través de la actitud y motivación del alumnado para conocer aspectos relacionados con los trabajos científicos de investigación que presentarán sus compañeros.

Importando recordar:
- Aquellos alumnos que no cumplan con el 80% de asistencia sin causa justificada (presentar justificando al profesor responsable), no podrán optar al total del 5% de la nota de asistencia.
5%
Pruebas mixtas
A6
A18
A20
A36
Los contenidos del temario explicado en las clases magistrales, laboratorios y seminarios, se evaluaran a través de un examen final presencial (1º o 2º convocatoria) y para aprobarlos se ha de obtener una nota mínima de 4 sobre 8.

Los exámenes finales (primera y segunda convocatoria), tendrán la misma estructura: preguntas de respuesta corta, preguntas con formato tipos test: opción múltiple o preguntes de verdadero (V) i falso (F).

En las preguntas con respuesta múltiple: tipo test o de respuesta verdadero/falso, cada error tendrá una penalización de 0,10 décimas de punto.

Las preguntes del examen (1º o 2º convocatoria) vendrán formuladas en idioma castellano.

El alumno que desee mejorar la nota del examen final (primera convocatoria) lo podrá hacer siempre que renuncie a la nota obtenida. La renuncia se ha de presentar por escrito al responsable de la asignatura como máximo tres días antes de la segunda convocatoria.
80%
Otros  

La nota final global de la asignatura será la sumatoria de la nota aprobada obtenida en el examen final (1º o 2º convocatoria) y la nota obtenida en la actividad del seminario (presentación presencial i asistencia).

 
Otros comentarios y segunda convocatoria

El examen final (1º o 2º. convocatoria), tendrá la misma estructura: preguntas de respuesta corta, preguntas con formato tipo test: opción múltiple o preguntas de verdadero (V) i falso (F). Las preguntes del examen (1º o 2º convocatoria) vendan formuladas en idioma castellano.