2023_24
Guía docente 
Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud
A A 
castellano 
Ciencias del Sistema Nervioso (2015)
 Asignaturas
  NEUROANATOMÍA
   Contenidos
tema Subtema
1.- Tema 1. Métodos de diagnóstico por imagen. Tomografia computarizada (TC). Propiedades. Bases físicas. Elementos de un TAC. Procesado de datos.
TC. Imagen. Resolución. Visualización y tratamiento de la imagen. Unidades Hounsfield.
TC convencional. Definición. Características. Ventajas e inconvenientes.
TC helicoidal. Definición. Características. Ventajas e inconvenientes.
TC multicorte. Definición. Características. Ventajas e inconvenientes.
Reconstrucción multiplanar. Definición. Características. Ventajas e inconvenientes. Medios de contraste. Caracteristicas de la estación de Trabajo.
Máxima intensidad de proyección. Definición. Características. Aplicaciones
Rendering de superficie sombreada (Shaded Surface Rendering, 3D SSR). Concepto. Aplicaciones. Volume Rendering.

Resonancia Magnética (RM). Propiedades. Bases físicas. Elementos. Procesado de datos.Imanes. Antenas. Estación de Trabajo.
Secuencas de pulsos. Imagen potenciada en densidad protónica DP. Imagen potenciada en T1 y en T2. Inversión-recuperación (IR) FLAIR STIR. AngioRM (ARM) RM difusión (dRM) Técnicas de perfusión (pRM) RM funional (RMf)
Espectroscopia de protón por RM (H.ERM). Imagen Contrastes

Ecografía. Propiedades. Bases físicas. Elementos. Procesado de datos... Estación de Trabajo.
2.-Tronco del encéfalo y pares craneales Tronco del encéfalo. Localización. Relaciones anatómicas. Identificación de sus partes y estructuras por RM:
-Bulbo raquídeo.
-Protuberancia.
-Mesencéfalo.
-Núcleos de los pares craneales. Columnas longitudinales motoras, sensitivas y vegetativas.

Pares craneales Localización. Relaciones anatómicas. Salida de los pares craneales del tronco del encéfalo. Identificación por RM:
I: olfatorio
II: óptico
III: oculomotor o motor ocular común
IV: patético o troclear
V: trigémino
VI: motor ocular externo o abducens
VII: facial
VIII: vestibulococlear o estatoacústico.
IX: glosofaríngeo.
X: vago o neumogástrico.
XI: espinal o accesorio.
XII: hipogloso
3.- Cerebro y cerebelo CEREBRO. Morfología. Relaciones. Estructura. Sustancia blanca. Sustancia gris.
- Córtex cerebral.
- Hemisferios Cerebrales
- Topografía funcional cortical
- Núcleos
- Correlación anatómica en RM

CEREBELO Estructura. Organización. Relaciones.
- Córtex
- Topografía funcional
- Núcleos
- Correlación anatómica en RM
- Tracto piramidal. Sistema extrapiramidal
- Vias motoras
4.- Meninges, líquido cefalorraquídeo y vascularización cerebral MENINGES. Concepto. Morfología. Relaciones. Estructura.
- Duramadre.
Capas
Tabiques
- Aracnoides
- Piamadre
- Espacios epidural y subdural
- Cisternas

LÍQUIDO CEFALORRAQUÍDEO.
- Circulación.
- Sistema ventricular.
- Formaciones coroideas.
- Granulaciones de Pachioni


VASCULARIZACIÓN CEREBRAL.
- Concepto.
- Origen extracraneal.
- Sistema carotídeo.
- Polígono de Willis
- Sistema venoso intracraneal
- Senos venosos
5.- Sistema neuromuscular. CABEZA Y TRONCO. Músculos del tórax, de la nuca, de la región hioïdal, del abdomen, diafragma.

EXTEMIDAD SUPERIOR. Plexo braquial. Nervio mediano, musculocutáneo, radial, circunflejo, cubital, braquial cutáneo interno y accesorio del braquial cutáneo interno. Músculos de la cintura escapular, del brazo, del antebrazo, de la mano.

EXTREMIDAD INFERIOR. Plexo lumbar, sacro y sacrococcigeal. Nervio obturador, crural, ciático, tibial, peroneo común y plantares. Músculos de la cintura pélvica, ventrales, de la región glútea, aductores, recto interno, del muslo, de la pierna, del pie