Bebidas Fermentadas (2014) |
![]() |
![]() |
![]() ![]() |
||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2017_18 | |||||||||||||||||
Asignatura (*) | MICROBIOLOGÍA DE LA CERVEZA | Código | 19625219 | |||||||||||||||
Titulación |
|
Ciclo | 2º | |||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Periodo | Horarios y datos del examen | |||||||||||||
3 | Optativa | 2Q |
||||||||||||||||
Modalidad y lengua de impartición | Ver grupos de trabajo | |||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||
Departamento | Bioquímica y Biotecnología |
|||||||||||||||||
Coordinador/a |
|
Correo-e | gemma.beltran@urv.cat mjesus.torija@urv.cat |
|||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||
Web | ||||||||||||||||||
Información relevante | Conocer las características de los microorganismos implicados en la elaboración de cerveza, así como los posibles alterantes. Gestión y control del inóculo. | |||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||
(*)La Guía docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la URV. Este documento es público y no es modificable, excepto en casos excepcionales revisados por el órgano competente o debidamente revisado de acuerdo la normativa vigente. |